jueves, 4 de septiembre de 2025

Feminismos: menos transfobia y más leer a Julia Serano

Hace algunas fechas nos vimos obligadxs a dejar de seguir a varias amigas feministas en la red Facebook. La razón: una de sus publicaciones nos etiquetaba -y por tanto aparecía en nuestro muro- con una aberrante idea: las mujeres no se sentirían nunca seguras en un baño público femenino donde entrase una mujer trans.

A estas amigas -y quizás podría también ser escrito en el espejo de algún baño público- les dejamos un párrafo del libro Whipping girl: a transsexual woman on sexism and the scapegoating of femininity de la escritora, bióloga y activista trans norteamericana Julia Michelle Serano, que, como nosotrxs, no comprende ciertas ideas que deberían salir urgentemente de los pilares fundamentales del (los) feminismo(s) contemporáneo(s):

"Al fin y al cabo, la esencia del feminismo es la convicción de que las mujeres somos mucho más que el sexo y el cuerpo en el que nacemos, y que nuestra identidad y capacidad pueden trascender la naturaleza restrictiva de la socialización de género que padecemos a lo largo de nuestra infancia. Todavía no he conocido a la persona que me pueda explicar cómo es posible que negarnos a las personas trans el derecho a participar en espacios y actos femeninos cuadre con este punto fundamental del feminismo."


miércoles, 3 de septiembre de 2025

Circul´arts: varios de nuestros proyectos serán mostrados en la Casa de América Latina de París

Entre el 8 y el 11 de septiembre, y gracias a la invitación de la curadora Marta Jecu, participamos en CIRCUL'ARTs (Artistic Practices, Critical Pedagogies and Ecological Thinking) en la Maison de l'Amerique Latine de París (217, Boulevard Saint-Germain). la jornada del día 11 será una sesión de cine donde varios de nuestros proyectos audiovisuales serán mostrados:  


Circul´arts propone prácticas artísticas y creativas contemporáneas en los ámbitos de la circularidad urbana y las pedagogías críticas e innovadoras. La circularidad se entiende como compartir no solo recursos materiales, sino también conocimiento histórico, soluciones vernáculas, prácticas solidarias y transmisión de memorias y saberes.

Lista completa de artistas: Maurice Dubroca, Bianca Dacosta,Gustavo Caboco, Vincent Voillat, Louis-Cyprien Rials, Paulo Tavares, Capucine Vever, Rosell Meseguer, Nana Oforiatta Ayim, MADEYOULOOK,Sofia Yala, Arquitectura Expandida (AXP) y Left Hand Rotation.


sábado, 23 de agosto de 2025

Irlanda: colaborando en la exposición "Cities of the World"

City as Character es un programa cinematográfico co-curado por la Galería Butler de Kilkenny (Irlanda) y Out of Focus, formando parte de la exposición "Cities of the World" que inauguró el pasado día 9 de agosto. En las películas seleccionadas destacan ciudades icónicas tanto del cine convencional como del cine de autor. 

Nuestros documentales "Terramotourism" y "Janela" formarán parte de la programación que comenzó este mismo mes de agosto y se extiende hasta noviembre.

Toda la información en este enlace,

martes, 19 de agosto de 2025

Comienza en Bolivia el 21º Festival de Cine y Derechos Humanos, donde tenemos documental seleccionado

Ayer se retomó la 21ª edición del Festival Internacional de Cine de los Derechos Humanos "El séptimo ojo es tuyo" que dio origen a la Bienal de Cine Invisible 2024-2025 para desarrollar una serie de actividades con motivo  de la celebración del  Bicentenario de Bolivia. Del 18 al 24 de agosto y en el Teatro 3 de la ciudad de Sucre (Bolivia) se irá desarrollando la programación completa, entre cuyas películas se encuentra seleccionado nuestro documental "La Cuenca".

El pase será el próximo día 20 (miércoles) a las 15H. Entrada libre.


lunes, 11 de agosto de 2025

Fake or Real Estate of Israel?

Ya en las calles de Lisboa, inmobiliaria sionista con promociones con vistas al Genocídio.

PT
Por trás do genocídio está (também) um negócio imobiliário multimilionário. Empresas sionistas de construção de assentamentos já se preparam para o futuro e veem Gaza como uma oportunidade de repetir o lucrativo negócio que realizam na Cisjordânia com o apoio de Donald Trump e sua ideia de criar a "Riviera de Gaza".

O povo palestino sofre há décadas a desapropriação de suas terras, não apenas como um processo de limpeza étnica, mas também como um processo de gentrificação e destruição de suas casas desde o final da década de 1960 na Cisjordânia pelas forças de ocupação israelenses, colonos (aproximadamente 700.000) e empresas ocidentais de turismo e imobiliárias: Re/Max (EUA), Airbnb, Booking.com, etc.

A imobiliária Harey Zahav (Montanhas Douradas em hebraico), especializada na construção de assentamentos para colonos israelenses em áreas ocupadas (consideradas ilegais pelo direito internacional), anuncia em suas redes sociais o desenvolvimento de fileiras de casas à beira-mar na Faixa de Gaza. No meio de um genocídio, com a fome como arma de guerra e dezenas de milhares de mortes, o próprio dono da construtora reconheceu em entrevista que a publicação era um fake.
---
ESP
Detrás del genocidio se esconde (también) un negocio inmobiliario multimillonario. Las empresas constructoras de asentamientos sionistas ya se preparan para el futuro y ven en Gaza una oportunidad para replicar el lucrativo negocio que realizan en Cisjordania con el apoyo de Donald Trump y su idea de crear la "Riviera de Gaza".

El pueblo palestino ha sufrido durante décadas el despojo de sus tierras, no solo como un proceso de limpieza étnica, sino también como un proceso de gentrificación y destrucción de sus hogares en Cisjordania desde finales de la década de 1960 por parte de las fuerzas de ocupación israelíes, los colonos (aproximadamente 700.000) y las empresas occidentales de turismo e inmobiliarias: Re/Max (EE. UU.), Airbnb, Booking.com, etc.

La inmobiliaria Harey Zahav (Montañas Doradas en hebreo), especializada en la construcción de asentamientos para colonos israelíes en zonas ocupadas (consideradas ilegales según el derecho internacional), anuncia en sus redes sociales la construcción de hileras de viviendas junto al mar en la Franja de Gaza. En medio de un genocidio, con la hambruna como arma de guerra y decenas de miles de muertos, el propio dueño de la constructora admitió en una entrevista que la publicación era un fake.








jueves, 7 de agosto de 2025

Sincronecedades del Cine de Hollywood (IX): Fuerzas del orden de otra dimensión

Les desafiamos en pleno mes de agosto con otra de nuestras Sincronecedades del cine de Hollywood (proyecto completo aquí), pseudo-archivo de metraje cinematográfico robado y repleto de casualidades, coincidencias, simultaneidades, paradojas temporales y sincronismos que salen y entran de la ficción como y cuando quieren, trascendiendo a la realidad en muchos casos después de haber sido guión cinematográfico.

Hoy, en Fuerzas del orden de otra dimensión, perseguimos el misterio de dos protagonistas televisivos que nunca terminan por tener los pies en el suelo: siempre son abducidos por extraterrestres o siempre acaban de aterrizar en el planeta tierra. Protagonizada por el Ilustre Don Don Davis.



jueves, 24 de julio de 2025

Seleccionadxs en el Festival de Cinema Sul-Americano de Bonito (Brasil)

Nuestro documental "La Cuenca" (2023), sobre las luchas por el agua y los ecosistemas en el Wallmapu chileno, ha sido seleccionado para participar en el Festival de Cinema Sul-Americano de Bonito en Mato Grosso do Sul (Brasil).

Del 25 de Julio al 2 de agosto se podrá asistir a cinco proyecciones competitivas en su programa; una para largometrajes sudamericanos, una para cortometrajes sudamericanos, una para películas del estado de Mato Grosso do Sul, una para largometrajes ambiental sudamericano, una para cortometrajes ambiental sudamericano, una proyección paralela de películas de animación sudamericanas dirigidas a niños y jóvenes, sesiones especiales y actividades de formación.

Tendremos la suerte además de ser nuestra compañera de lucha y una de las protagonistas del documental, la activista Loreto Lagos, quien presente la película.